Alumni Guillermo Cebrián nos trae a Madrid, directo de Valladolid, una dosis de su arte con su nueva tienda en Caludio Coello 112, ENTELADOS

Titulado en 2006 en Diseño de Interiores, Guillermo nos habla de su experiencia en la Escuela y de su nuevo proyecto en Madrid.
IADE: ¿Cómo conociste nuestra Escuela, y qué te animó a cursar con nosotros?
Guille Cebrián: Siempre supe que me decantaría por la rama artística pero no tenía una clara vocación, me gustaba el diseño en general, me matriculé en la escuela con 18 años y como muchas veces en mi vida, la impulsora fue mi madre, ella es decoradora y fue la que me animó. En mi casa te encontrabas revistas de decoración por todas partes, siempre que las leía y veía un reportaje de alguna vivienda o local de moda que me llamase la atención, encontrabas que muchos de esos proyectos habían sido realizados por ex alumnos de IADE, pensé que si quería ser un buen interiorista tenía que estudiar en la mejor escuela.
I: ¿Cómo fue tu experiencia en la Escuela?
G.C: La experiencia fue muy buena, guardo muy buenos recuerdos, eran clases muy divertidas. Es una escuela pequeña y eso se nota de forma muy positiva.
El mundo textil es una parte de la decoración muy importante que se enseña poco en las escuelas y este punto habría que mejorarlo.
I: ¿Cuál era tu sueño (profesionalmente hablando) cuando entraste en la Escuela? ¿Cambió a lo largo de la carrera?
G.C: Quizás suena típico pero mi sueño era poder vivir de algo que me gustase hacer a diario, no me gustan las multinacionales ni las empresas grandes, en definitiva, solo quería hacer de mi vocación una profesión. Al principio tienes muchas ideas en la cabeza y todas te parecen maravillosas pero con el tiempo aprendes a centrar tu objetivo, es el mejor método para especializarse y ser buen profesional en tu sector.
I:¿Qué hiciste al finalizar tus estudios hasta día de hoy?
G.C: De todo, soy una persona inquieta, he trabajado en distintos tipos de empresas y nada que ver unas con las otras, al principio cuesta salir adelante, pero eso se consigue a base de ejecutar proyectos.
I: ¿Sientes que nuestra Escuela te formó de manera adecuada de cara al mundo laboral?
G.C: Creo que creáis profesionales, pero si me encontré trabas al terminar, el trato con las empresas y clientes fue lo más duro para mi, era joven y no me tomaban en serio, para eso nadie te prepara, solo unos pocos confiaban en mi, los cuales siempre agradeceré. El mundo de la decoración de Interiores ha evolucionado muchísimo desde que yo terminé mis estudios. Ahora es una profesión con más demanda, igual de complicada, pero con mas nicho de mercado, la decoración ha salido a la calle, y eso es una gran evolución, no hay un local de moda en la ciudad que no esté realizado por un decorador.
I: Tal y como nos comentaste por Instagram, actualmente tienes tu propia firma de decoración, estampados, textil hogar etc… ¿Cómo surgió la idea del proyecto?
G.C: Era el negocio familiar. Me crié rodeado de telas, de ahí el nombre de Entelados. Disponemos de representaciones de marcas en exclusiva para España y trabajamos con muchos editores textiles y fabricantes. Puntualmente creamos pequeñas colecciones de telas y murales con imágenes o con objetos que tienen especial valor sentimental para nosotros de las que estamos orgullosos que que nos hayan copiado alguna.
I: A parte de tienda online, ¿tienes tienda física? ¿Cómo es un día en Entelados? ¿Qué es lo que más te apasiona de tu marca?
G.C: Si, tengo dos tiendas físicas, una situada en Valladolid en calle Zuñiga 11, y otra situada en Madrid en calle Claudio Coello 112. Los días en Entelados son muy divertidos, somos una empresa que funciona gracias a que todos hacemos de todo; atendemos a clientes, cambiamos escaparates, visitamos obras, organizamos documentos y a veces hasta hacemos un poco de psicólogos con los clientes. Creo que somos un equipo que se complementa muy bien y eso es importante para que el barco funcione.
Lo que más me apasiona de mi marca es que no tenemos límites ni estilos, creamos piezas tapizadas con los estilos y formas que nos apetecen en el momento, no tenemos un catálogo definido, solo creamos.
I: Advertimos un marcado estilo en todo lo que vendes y creas, ¿cuáles son tus referentes artísticos?
G.C: Art decó, Mid century, Bauhaus y Pop art, me gustan bastante, aunque yo soy mas ecléctico, mezclo bastante, y más cuando te pasas el día vistiendo casas de clientes. Las modas van y vienen, pueden cambiar la calidad de los textiles, la composición, el tipo de impresión, o el origen, pero las telas con grandes dibujos estampados, motivos geométricos, rayas o pata de gallo, siempre han estado ahí y seguirán durante el paso del tiempo.
I: ¿Tienes algún otro proyecto en el tintero?
G.C: Siempre tengo proyectos en el tintero, hay que adaptarse a las tendencias y estar en continuo movimiento y renovación, lo último en lo que estamos trabajado es en desarrollar una colección textil de básicos para contract y murales.
I: ¿Harías alguna colaboración con algún alumno potencial?
G.C: ¡Claro que si! Desde aquí os animo a visitarme, ¡Cualquier inquietud es buena!
I: ¿Te gustaría venir en un futuro a la Escuela, a contar tu experiencia a los alumnos de Interiores?
G.C: ¡Me encantaría, siempre es bueno estar en contacto con las jóvenes promesas!